CRECIMIENTO
DURADERO
Las tendencias socioeconómicas actuales, los cambios en los hábitos de los consumidores y la demanda creciente de nuevas experiencias hacen que el crecimiento potencial de los locales de ocio nocturno en Europa sea increíblemente alto. Estos son los factores más importantes que determinan el potencial de crecimiento del ocio nocturno europeo:
CONCLUSIÓN
Debido a la demanda creciente de nuevas experiencias, al progreso de la urbanización, a las innovaciones tecnológicas y al deseo de disfrutar de la vida tras la pandemia, el crecimiento potencial de los locales de ocio nocturno en Europa es muy elevado. Realizando una adaptación adecuada en función de las tendencias del mercado y focalizándose en la calidad del servicio y de la experiencia, el sector ofrece atractivas oportunidades para inversores, empresarios y operadores establecidos.
LAS TENDENCIAS ACTUALES EN ALEMANIA:
TECNO, HOUSE Y UN AMPLIO ABANICO DE EVENTOS DE TODO TIPO
La vida nocturna alemana es muy variada y abarca desde los tradicionales «Biergarten» hasta discotecas alternativas, bares exclusivos y templos de la música tecno. El ambiente está caracterizado por la innovación, la sostenibilidad y una marcada consciencia de la importancia de la música y la cultura. Estas son las tendencias más importantes de la vida nocturna alemana:
1. CULTURA TECNO Y HOUSE
Escena tecno en Berlín: Berlín sigue siendo el epicentro de la música tecno, con discotecas tan emblemáticas como Berghain, Tresor y Watergate. Otras ciudades como Fráncfort, Hamburgo y Múnich también cuentan con una escena de música electrónica muy animada.
Fiestas Rave y Underground: fuera de las discotecas, las fiestas secretas o ilegales («Raves») celebradas en zonas industriales o boscosas o en edificios abandonados son una parte importante del panorama de la música electrónica.2. SOSTENIBILIDAD Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
Discotecas verdes: la sostenibilidad es una tendencia fundamental, y hay discotecas que aplican prácticas responsables con el medio ambiente como el uso de energía solar, programas de reciclaje o la prevención de residuos. Otras utilizan tecnologías que ayudan a minimizar su huella ecológica.
Veganismo y productos orgánicos: los bares y discotecas ofrecen cada vez más opciones veganas y orgánicas, tanto en el área de alimentos como en las bebidas.3. ALTERNATIVAS SIN ALCOHOL Y BEBIDAS SALUDABLES
Mócteles y bebidas de baja graduación: las bebidas sin alcohol y de baja graduación alcohólica están experimentando un gran crecimiento, destinado a satisfacer la creciente preocupación de los clientes por el cuidado de la salud. El número de «mócteles» (cócteles sin alcohol) creativos no para de crecer.
Snacks saludables: los bares y discotecas ofrecen cada vez con mayor frecuencia snacks saludables y pequeños tentempiés que pueden adquirirse incluso a altas horas de la noche.4. UBICACIONES ORIENTADAS A LA EXPERIENCIA
Bares y locales inmersivos: los bares y discotecas apuestan por las decoraciones temáticas, las experiencias inmersivas y las instalaciones artísticas interactivas para crear un ambiente inolvidable.
Bares fugaces y eventos temporales: los locales de apertura temporal que ofrecen atmósferas únicas por tiempo limitado gozan de gran popularidad en grandes ciudades como Berlín, Hamburgo y Múnich.5. TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN
Pedidos y pago mediante app: la digitalización tiene un papel importante en el ámbito del ocio nocturno. Muchas discotecas y bares permiten hacer reservas y pedidos a través de una app y ofrecen opciones de pago sin contacto.
Realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV): las discotecas más innovadoras utilizan RA y RV para ofrecer a sus clientes una experiencia única, por ejemplo, con obras de arte interactivas y espectáculos digitales.6. DIVERSIDAD DE MÚSICAS Y EVENTOS
Conciertos y música en directo: además de la música electrónica, los conciertos de música en directo –desde indie hasta jazz– son parte importante de la vida nocturna alemana. Los bares de música en directo y los pequeños locales de conciertos ofrecen un escenario para los artistas emergentes.
Noches dedicadas a géneros específicos: para atraer a distintas audiencias, los bares y discotecas organizan cada vez más veladas dedicadas a estilos musicales específicos, que van desde el hip-hop o el reggae hasta la música indie.7. INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
Ubicaciones «LGBTQ+ friendly»: Alemania, y especialmente Berlín, es famosa por su animada e inclusiva escena LGBTQ+. Muchas discotecas y bares ofrecen espacios seguros y organizan eventos diversos.
Baños unisex y personal de vigilancia: las discotecas ofrecen cada vez con mayor frecuencia baños unisex y cuentan con personal encargado de la seguridad y el bienestar de los asistentes.8. LOCALES DE AZOTEA Y EN EXTERIORES
Terrazas de azotea y discotecas al aire libre: los bares de azotea y las ubicaciones al aire libre son muy populares, sobre todo en los meses de verano. Estos lugares ofrecen un ambiente relajado, combinado a menudo con vistas impresionantes de la ciudad.
Biergarten y bares jardín: en ciudades como Múnich y Hamburgo, entre otras, las terrazas alemanas tradicionales conocidas como «Biergarten» y los bares jardín urbanos forman parte de la vida nocturna.9. LOCALES DE ESTILO RETRO Y VINTAGE
Bares retro y speakeasy: los bares al estilo de los años 20 o de los años 80, que recuerdan a la era de la ley seca en EE.UU. o a la época dorada de la música disco, respectivamente, son cada vez más populares.
Decoración vintage y cócteles clásicos: muchos bares apuestan por un interior vintage, y ofrecen cartas de cócteles clásicos que transmiten el encanto de épocas pasadas.10. SEGURIDAD Y CRITERIOS DE ENTRADA ESTRICTOS
Selección y código de vestimenta: en los bares y discotecas más exclusivos, sobre todo, se presta cada vez más atención a la buena presencia de los clientes y se permite la entrada de una manera selectiva. Eso contribuye a mantener el ambiente y la seguridad deseados en su interior.
Protocolos de seguridad y concienciación: las discotecas implementan con mucha frecuencia esquemas de concienciación para prevenir la discriminación, el acoso y la violencia. En ellos se enseña al personal de seguridad a actuar de una manera sensible e inclusiva.
La vida nocturna alemana se caracteriza por una mezcla de valores tradicionales y estilo de vida moderno. Desde templos de la música tecno hasta bares sostenibles y locales inclusivos, el panorama ofrece un amplio abanico de experiencias que evolucionan constantemente y se adaptan a las necesidades de una sociedad diversa.
SchliessenLAS TENDENCIAS ACTUALES DE EE.UU.:
PERSONALIZACIÓN Y FUSIÓN CULTURAL.
El ocio nocturno en EE.UU. se desarrolla continuamente, adaptándose a las preferencias y necesidades cambiantes de los clientes. He aquí algunas de las tendencias más importantes que pueden observarse actualmente en el sector:
1. LOCALES ORIENTADOS A LA EXPERIENCIA
Experiencias inmersivas: los bares y discotecas apuestan cada vez con mayor frecuencia por ofrecer experiencias inmersivas, como p. ej. espectáculos luminosos interactivos, instalaciones artísticas y decoraciones temáticas.
Bares fugaces: los bares «pop-up» de apertura temporal y temas cambiantes gozan de una popularidad creciente y ofrecen experiencias siempre nuevas.2. TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN
Pedidos y pagos con el móvil: la integración de la tecnología, como el uso de códigos QR para pedir y pagar sin contacto, se está convirtiendo en el estándar del sector.
Realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA): algunas discotecas y bares ofrecen experiencias de RA y RV para hacer la velada más interactiva y emocionante.3. SOSTENIBILIDAD Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
Prácticas sostenibles: cada vez es más frecuente adoptar medidas respetuosas con el medio ambiente, como la reducción del plástico, el uso de pajitas reutilizables y el empleo de ingredientes sostenibles.
Estrategias de cero residuos: algunos bares centran sus esfuerzos en evitar la generación de residuos utilizando métodos creativos para minimizar la basura alimentaria.4. OPCIONES ORIENTADAS A LA SALUD
Alternativas sin alcohol: la demanda de cócteles sin alcohol («mócteles») y opciones saludables va en aumento, sobre todo en los grupos de consumidores más jóvenes.
Bebidas de baja graduacióne: las bebidas con menos alcohol son cada vez más populares, ya que muchos clientes optan por un consumo más responsable.5. PERSONALIZACIÓN Y EXPERIENCIAS INDIVIDUALES
Bebidas personalizadas: los bares ofrecen bebidas hechas a medida que se adaptan a las preferencias personales de los clientes.
Experiencias VIP y exclusivas: los servicios personales –como mesas exclusivas, servicio de botellas y zonas privadas– están muy solicitados.6. FUSIÓN DE MÚSICA, CULTURA Y GASTRONOMÍA
DJ y música en directo: existe una tendencia hacia ubicaciones que ofrecen un amplio abanico de eventos musicales y culturales, que incluyen desde artistas locales hasta DJ internacionales.
Locales con oferta gastronómica: las discotecas y bares están ampliando su oferta con experiencias culinarias y ofrecen platos de alta calidad.7. INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
Locales «LGBTQ+ friendly»: los bares y discotecas crean deliberadamente espacios seguros e inclusivos para colectivos diversos.
Baños unisex: cada vez más establecimientos ofrecen baños «de género neutro» o unisex para presentarse desde un punto de vista más moderno e inclusivo.8. LOCALES HÍBRIDOS Y SALAS POLIVALENTES
Combinaciones de bar, restaurante y discoteca: muchas nuevas ubicaciones combinan distintos tipos de local en uno solo, como por ejemplo un restaurante que por la noche se transforma en discoteca.
Coworking de día, diversión de noche: algunas discotecas ofrecen espacios de trabajo compartido durante el día y se convierten en salas de fiesta por la noche.9. SEGURIDAD E HIGIENE
Niveles de higiene elevados: la pandemia ha provocado que los clientes den más importancia que antes a la limpieza y la higiene, por lo que las discotecas apuestan cada vez más por el uso de filtros de aire y soluciones sin contacto.
Tecnologías de seguridad: se están introduciendo modernas tecnologías de seguridad, tales como el reconocimiento facial y los controles de entrada sin contacto.10. EVENTOS Y NOCHES TEMÁTICAS ESPECIALES
Noches temáticas: desde fiestas de los años 80 hasta eventos especiales de cata y maridaje de bebidas, las noches temáticas son una parte esencial de la oferta de ocio nocturno.
Eventos para redes sociales: se trata de eventos creados especialmente para las redes sociales, destinados a generar contenido viral y a captar la máxima atención del público.
Estas tendencias muestran que el ocio nocturno en EE.UU. está cada vez más diversificado y es cada vez más innovador, además de estar centrado en la experiencia y apostar por la inclusión y la sostenibilidad.
Schliessen¿Y CÓMO ES DUBÁI DE NOCHE?
GLAMOROSO E INNOVADOR
El ocio nocturno en Dubái está determinado por el dinamismo y el lujo, y es famoso por su capacidad de innovación. Estas son las tendencias actuales que caracterizan la vida nocturna de Dubái:
1. LUJO Y EXCLUSIVIDAD
Experiencias VIP: Dubái ofrece servicios VIP de lujo con exclusivos bares lounge, mesas privadas y servicio de botellas, lo que transmite a los clientes una sensación de exclusividad y glamour.
Discotecas de superlujo: discotecas y locales de superlujo mundialmente conocidos como White Dubai o Sky 2.0 ofrecen experiencias únicas con DJ internacionales, actuaciones de artistas famosos y espectáculos impresionantes.2. AZOTEAS Y VISTAS PANORÁMICAS
La ciudad a vista de pájaro: los bares de azotea gozan de una gran popularidad y ofrecen unas vistas impresionantes del paisaje de Dubái, el Burj Khalifa o el golfo Pérsico. Tales bares apuestan por una decoración atractiva y cócteles innovadores que encajan a la perfección con el impactante panorama del horizonte.
Cultura sundowner: la cultura de los «sundowners» –cócteles que se toman a la hora de la puesta de sol– atrae a numerosos clientes que desean terminar el día por todo lo alto.3. TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN
Experiencias de última tecnología: las discotecas utilizan tecnología moderna –como espectáculos de luz inmersivos, proyecciones 3D e instalaciones artísticas digitales– para impresionar a la clientela.
Servicios a través de app: desde la reserva de mesas hasta el pago de la cuenta, todo se digitaliza para que la estancia de los clientes en el local sea lo más cómoda posible.4. FUSIÓN DE LA COCINA Y EL OCIO NOCTURNO
Locales «dine & party»: los restaurantes que tras la cena se transforman en bares o discotecas están muy de moda. En ellos, los clientes pueden disfrutar de una buena cena y continuar la fiesta en el mismo local.
Mixología molecular y demostraciones de preparación: algunos bares ofrecen cócteles que, a través de la mixología molecular, se convierten en un elemento de espectáculo que fascina a los clientes también de forma visual.5. EXPERIENCIAS TEMÁTICAS E INMERSIVAS
Noches temáticas y bares conceptuales: las noches temáticas inspiradas en determinadas décadas, influencias culturales o películas emblemáticas aportan variedad y atractivo.
Salas inmersivas: algunas salas de fiestas utilizan experiencias totalmente inmersivas en las que la luz, el sonido y la decoración trasladan al cliente a un mundo distinto.6. INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
Discotecas inclusivas: se da más importancia a la creación de espacios seguros e inclusivos, sobre todo para el público femenino y para distintos colectivos.
Ladies’ Nights: estos populares eventos, en los que las mujeres obtienen consumiciones gratuitas o a precio reducido, son parte fundamental de la vida nocturna de Dubái.7. SOSTENIBILIDAD Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
Bares sostenibles: algunos bares y discotecas adoptan prácticas sostenibles, como el uso de materiales biodegradables y pajitas ecológicas o el aprovisionamiento sostenible de ingredientes.
Iniciativas de cero residuos: la idea de producir la menor cantidad posible de basura también gana adeptos en la lujosa vida nocturna de Dubái.8. ESPECTÁCULOS MUSICALES Y ARTÍSTICOS
DJ y artistas internacionales: Dubái atrae periódicamente a famosos DJ, músicos y bailarines internacionales, lo que convierte a la ciudad en un lugar predilecto para los aficionados a la música.
Actuaciones en vivo: la integración de música en directo, espectáculos de danza y performance garantiza un entretenimiento variado de alta categoría.9. ALTERNATIVAS SIN ALCOHOL Y OPCIONES SALUDABLES
Mócteles premium: los cócteles sin alcohol de nivel gourmet son muy populares en Dubái, sobre todo en los establecimientos más lujosos, donde se desea agradar a los clientes con alternativas sanas de calidad elevada.
Alimentos saludables: las comidas y snacks ligeros y sanos forman parte de la oferta de numerosos locales, lo que tiene el objetivo de satisfacer la creciente preocupación de los clientes por el cuidado de la salud.10. SEGURIDAD Y CRITERIOS DE ENTRADA ESTRICTOS
Código de vestimenta y controles de entrada: los locales de ocio nocturno de Dubái son famosos por sus estrictos criterios de entrada, en los que se da mucha importancia a una cuidada presencia y al buen vestir.
Medidas de higiene elevadas: en Dubái, la seguridad tiene la máxima prioridad. Las discotecas y bares realizan controles exhaustivos y cuentan con personal de seguridad para garantizar un entorno seguro.
Estas tendencias muestran que la vida nocturna de Dubái se caracteriza por el lujo y la innovación tecnológica y está muy focalizada en ofrecer una experiencia única a los clientes, mientras que valores como la inclusión y la sostenibilidad son cada vez más tenidos en cuenta.
Schliessen
NewsletterMantente al tanto y
no te pierdas nada
Suscríbete a nuestra newsletter del ocio nocturno y mantente siempre al corriente
de todos los acontecimientos. Recibe todas las noticias relevantes
y nuevas opciones de participación. Únete al líder del ocio nocturno.